Eficiencia energética

EFICIENCIA ENERGÉTICA E INDUSTRIA 4.0

Gracias a las soluciones eficientes Bonfiglioli podemos mantener al día su instalación con una mejora del proceso, realizar una implementación de IoT o también rediseñar las instalaciones con renovación de maquinaria más eficiente.

Los precios de la Energía Eléctrica son cada vez más elevados lo que supone un duro desafío para nuestra industria ya que nos obliga a buscar nuevas e innovadoras soluciones para reducir al máximo el alto impacto que hoy tiene el coste del consumo energético en la Industria.

OPTIMIZACIÓN DE ACCIONAMIENTOS

¿Estamos seguros que los convertidores de frecuencia que usamos están trabajando en su punto óptimo de eficiencia? ¿Podemos ahorrar aún más energía en nuestro proceso/aplicación? ¿Sabe si su reductor se calienta más de lo normal?, ¿vibra?, ¿está su motorreductor malgastando energía que podría ahorrarse en su bolsillo? ,¿sabe si tiene el acople mecánico óptimo para su necesidad?.
El servicio de optimización de convertidores de Bonfiglioli, se encargará de averiguar si estamos en ese punto óptimo y en el caso de no estarlo le explicará cómo poder conseguirlo. Una vez recogidos los datos reales de cada punto potencial de mejora se emite un “Informe de Eficiencia Energética” con la mejor propuesta y con un cálculo de amortización de la inversión que requiere cada proyecto (ROI).

Tenemos proyectos de Condition Monitoring System los cuales se basan en una infraestructura IoT, donde a partir de diferentes sensores se recopila la información tanto al principio como en el final de la cadena cinemática para poder procesarla y aplicar para un beneficio en eficiencia energética.

A partir de nuestras implementaciones se adquiere la posibilidad de:

  • Mejora de la productividad y reducción de costes
    Optimización de los procesos que se llevan a cabo en las plantas industriales y a nivel organizativo, juntamente con una reducción de sus costes. En este caso, es apreciable la disminución del tiempo y de los recursos que se destinan para concretarlos. Al mismo tiempo, con la Industria 4.0. se eliminan los fallos e interrupciones en la producción, así como una flexibilidad y personalización para tratar diferentes cargas de trabajo de manera más eficiente.
  • Monitorización y tratamiento de datos
    Permiten generar datos extremadamente útiles, que posibilitan análisis muy efectivos para la optimización operacional, definir personas autorizadas para que accedan e interactúen con estos desde cualquier lugar. Las empresas disponen de grandes volúmenes de información, que al ser tratada y clasificada adecuadamente, mejora el proceso de toma de decisiones. Por ejemplo, se pueden contrastar datos de consumo eléctrico con el coste tarifario de la electricidad o la productividad de los equipos, para evaluar metodologías de actuación más rentables.
  • Mayor trazabilidad
    Se incrementa la trazabilidad de todos los registros propios del día a día, generados como resultado del proceso de gestión del negocio. Así como la posibilidad de trazar la información al instante y en tiempo real.
  • Simulación y predicción
    La simulación permite configurar los equipos de tal manera que se mejora la predicción de fallos e incidentes, lo cual alarga la vida útil de los equipos y mejora la gestión del stock, juntamente con una reducción de costes de mantenimiento.
  • Mayor sostenibilidad
    Al mejorar la eficiencia energética de los procesos se mejora la sostenibilidad de la planta ya que decrece el nivel de contaminación, a la vez que se disminuye el gasto eléctrico se rebajan las emisiones de CO2.


Los beneficios de este servicio se manifiestan mediante el informe, donde tendrá la seguridad de saber cómo hacer trabajar sus Motores Eléctricos, Reductores Industriales, Convertidores de Frecuencia y Regenerativos a máximo rendimiento según su actual demanda, obteniendo sin duda un ahorro tanto de energía como de tiempo, su producción y su factura eléctrica, se lo agradecerá. En resumen: optimización energética de accionamientosmayor productividadreducción costes de mantenimientoprocesos más eficientes y mayor vida útil.